Siguiendo la lista que dejé medio abandonada por enviciarme con alguno de los jueguillos de la lista, les dejo con los últimos 4 de esta lista más unas menciones honoríficas por ser buenos pero no del todo originales.
4.- Advance Wars
3.-The Legend of Zelda: The Minish Cap
2.- Harvest Moon: Friends of Mineral Town
Un simulador de granja sin llegar al nivel de detalle de cualquier juego SIM-algo, que hasta cierto grado se vuelve un simulador de citas, como a los japos les gusta. No tiene trama muy complicada y la historia es solo un tramite que no te puedes saltar. Manejas a un chavo que visitó una granja de pequeño y al volver a visitarla, ya un poco más grande, se da cuenta que el dueño murió pero le dejó la granja, así que para honrar su memoria decide devolverle su viejo esplendor. Iras ocupándote de cada aspecto de la granja, desde cepillar y alimentar a los animales hasta cultivar y cosechar vegetales con tus manitas a lo largo de las estaciones. Además de las obligaciones en la granja, se puede visitar a la gente del pueblo, sus negocios, a las chicas que viven ahí y hasta casarse con alguna de ellas si la arma uno bien en su granja. Como detalle, hay otra versión pero con una protagonista femenina, con todo lo que eso conlleva, aunque creo que solo está en japonés.
1.- Final Fantasy Tactics Advance
Menciones Honorificas
La Game Boy Advance también fue cuna para el renacimiento de varios juegos viejos de la era del Super NES y la NES. Algunas reediciones fueron más afortunadas que otras pues en muchos casos el juego se dejaba tal cual y no se hacia nada para aprovechar las ventajas del equipo.
Super Mario Advance. Todos son buenos hayas jugado o no sus versiones originales. No traen muchos agregados más que nuevas animaciones, voces y alguno que otro modo extra.
Final Fantasy. Si siempre quisiste probar el primer Final pero no tenias la paciencia de aguantar ese (ahora) churro infumable del NES, hay una reedición con dungeons y objetos nuevos para ponerte hacer algo más además de seguir la súper lineal historia. También está el II, considerado un hijo bastardo, el IV, que está bueno, el V, que no lo es tanto y el VI, que es casi una leyenda.
Yu-Gi-Oh! World Championship 2004/2006. A estas alturas estos dos están desactualizados, pero en su momento eran una buena opción para jugar y practicar estrategias sin gastar el dineral que cuestan las cartitas reales. Ambos ofrecían la ventaja de traer todas las cartas a la fecha y las listas de cartas prohibidas y limitadas. Se volvía una excelente opción para jugar o al menos aprender a hacerlo. La 2006 incluía retos para poner a prueba tu capacidad estratégica o para ayudar a mejorarla. La diferencia entre la 2004 y la 2006 radicaba en la expansión que incluía, mientras que en la 2004 aún veías a Yugi y su temática faraónica, la 2006 ya incluía al nuevo protagonista junto a su pack de héroes elementales y demás bichos raros.
Esta es mi lista, si tu crees que me faltó uno o estaba de más aquí, puedes comentarlo. Recuerden pasarse por el blog paralelo donde pueden encontrar los aquí mencionados por si los quieren probar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario